SEO para psicologos y terapeutas


Warning: Attempt to read property "post_title" on null in /var/www/vhosts/victormisa.com/httpdocs/wp-content/plugins/tribud3vil/tribuinter.php on line 124

Si eres psicólogo/a o terapeuta (como mi amiga Lucía) seguro estás pensando en llenar toda tu agenda de citas de pacientes que llegan a tu web buscando tus servicios, eso sería genial, pero para llegar a ser TOP 1 por “psicólogo + ciudad” hay que trabajar duro, y todo gran viaje empieza por un pequeño paso, así que vamos a ver las búsquedas de “psicólogo” a lo largo del tiempo.

A día de hoy cada vez más personas buscan servicios de profesionales de la psicología en internet, el momento de hacer crecer tu marca y ganar muchos más clientes es ahora, y yo te voy a explicar cómo mejorar el posicionamiento web de tu página de psicología en este artículo.

Como ves en la siguiente gráfica de

Esta primera entrevista es muy productiva además para obtener semillas de palabras claves con las que trabajar en un futuro, conocer cómo el profesional denomina a sus servicios, cómo los clientes lo pueden buscar… toma nota de todo lo que te parezca relevante porque será muy útil a la hora de trazar la estrategia de marketing.

En el caso de Lucía su consulta es de psicología infantil, es decir, sus clientes no buscan información en internet ¡son niños! Pero sus padres sí, así que tenemos que orientar toda la información de la web y el marketing hacia esos padres que buscan información sobre problemas que aquejen a sus hijos, o a aquellos que ya buscan directamente contratar el servicio, es decir, enfocarnos en una estrategia de inbound marketing sobre problemas de psicología y potenciar el posicionamiento local para aparecer primeros por “psicólogo infantil málaga”. ¡Manos a la obra!

2>Posicionamiento SEO para psicólogos2>
Como siempre digo, es prácticamente igual posicionar una web de una ferretería que una web de una agencia de viajes, existen muchas diferencias evidentemente, pero a al hora de preparar y optimizar nuestra web las tareas a llevar a cabo serán las mismas.

Te dejo un resumen y explicación de las tareas de optimización seo que deberás llevar a cabo en la web de tu consulta si quieres aparecer en las primeras posiciones, ojo, esto es sólo la base de todo el trabajo de posicionamiento SEO que hay que llevar a cabo.

-> Keyword research  – Lo primero que tenemos que tener claro es porqué palabras claves vamos a trabajar, cuáles son aquellas que tienen menos competencia, aquellas que tienen mayor volumen de búsqueda, aquellas que usa nuestra competencia, aquellas por las que está pujando en publicidad (significa que tendrán un buen ROI), etc … y todo eso lo vamos a conocer llevando a cabo el trabajo de keyword research o búsqueda de palabras clave.

-> Arquitectura web – Ahora que ya sabemos las palabras clave que vamos a trabajar, tendremos que organizar toda la información que vamos a mostrar en páginas, entradas, etc … Esto lo plasmamos en el diseño de la , donde debemos además asegurarnos que todo el contenido será indexable y accesible.

-> Contenido de calidad – Manos a la obra! Tenemos que ponernos a crear contenido de la máxima calidad para atraer a visitantes y posicionar en los buscadores, especial cuidado con el EAT (más abajo te lo explico con detalle) porque en este sector Google mira con lupa el contenido que posiciona.

-> Público objetivo (buyer persona) – A la hora de optimizar nuestros contenidos debemos haber realizado previamente un estudio de nuestro buyer persona o público objetivo, como veremos más adelante, el público objetivo de Lucia son los niños (psicología infantil), pero ellos no buscan información en internet, por lo tanto, nosotros debemos escribir para padres con niños con problemas que buscan una solución / información.
3>Posicionamiento SEO local para psicólogos3>

El snack pack o local pack, es un recuadro que aparece en aquellas SERPs de Google que muestran resultados de negocios físicos y en los que Google puede mostrar resultados de fichas de empresas de Google My Business.

El seo local es un canal que como negocio físico no debes dejar de lado porque aparecer destacado en la SERP te atraerá muchos más clientes, además, los clientes que terminan aterrizando en tu ficha de GMB tienen un % de conversión mucho más elevado que una visita orgánica.

Hay que trabajar muchos aspectos para mejorar tu posicionamiento local, pero lo principal es que abras una ficha de Google My Business, porque sin ella no podrás aparecer listado en los snack pack o local pack de las SERPs de Google.
3>Keywords a trabajar3>
Ahora toca estudiar por qué palabras clave queremos posicionar la web, evidentemente keywords de marca como “psicóloga Lucía Soto” o “consulta psicología Lucia Soto” se dan por hecho que deben aparecer en el estudio de palabras clave, aunque si haces las cosas bien no deberás preocuparte por ellas “porque posicionarán solas”.

Otra de las combinaciones de keywords más comunes y que debes estudiar es “psicólogo + ciudad”, aunque más bien deberíamos estudiar por ubicación, si la ciudad es grande, no es raro que los usuarios busquen por barrio o por distrito, si es una localidad pequeña será común también que podamos recibir visitas y clientes de localidades próximas, así que no olvides analizar las combinaciones:

  • psicóloga + ciudad
  • psicólogo + ciudad
  • psicólogo + localidad
  • psicóloga + localidad
  • psicólogo + distrito
  • psicóloga + distrito

4>Ubicación4>
Como hemos visto la combinación de

enlaces de calidad de sitios relacionados o con más autoridad, menciones o citaciones en medios especializados o de autores relevantes del sector. Lo que tratamos de hacer con esto es mandar señales a Google de que nuestra web es conocida en el sector y utilizada como referencia para otras personas.

Mejorar la confianza “es más sencillo” ya que no necesitamos de terceros para hacerlo, una buena forma de incrementar la confianza de Google / usuarios en nuestra web es incluir el certificado SSL (HTTPS) para que nuestro dominio aparezca como seguro en los navegadores, incluir las páginas legales de Quienes Somos / Política de Privacidad / Términos y condiciones también ayuda a mejorar la confianza de tu web.

Cualquier tipo de información de contacto, formularios para contactar, teléfono, dirección física, etc… ayudan a que Google mejore la confianza en tu página web.
2>Analiza tu competencia2>
Antes de ponernos manos a la obra tenemos que ver qué valora Google en una web para posicionarla, si el nicho (como es el caso) tiene cierta competencia no te costará trabajo encontrar webs de cierta calidad que hayan cuidado y optimizado mucho sus contenidos y su web, siempre es muy útil coger ideas (no copiar!) de aquello que le está funcionando a los demás.

Top Doctors, dos directorios específicos del sector profesional de salud, en el que como psicólogo te puede aportar mucho estar listado en sus páginas.

El tercer elemento es el mapa de Google Maps (Google My Business) donde aparecen ubicados geográficamente las clínicas psicológicas de la ciudad.

mejorar el CTR de la web.
2>Optimiza tu web para posicionar2>
Ya tienes mucho más conocimiento sobre los pasos a seguir para rankear tu web de psicólogo en primera posición, los canales que tenemos disponibles (redes sociales, buscadores, directorios …), las formas de conseguir tráfico (SEM, SEO, Local …) … Ahora vamos a ver los aspectos más técnicos para optimizar tu web.

Si (como el 60% de los usuarios de internet) usas un CMS comoRank Math que te permite configurar todos los parámetros que vamos a ver a continuación.
3>SEO on page3>
Ya sabes que el seo on page se refiere a todos los aspectos de la página web que podemos modificar nosotros de forma directa, es decir, “el interior” de la web, contenidos, títulos, enlaces internos, tiempo de carga … todo aquello sobre lo que podemos actuar de forma directa.
4>Arquitectura web4>
Ya la hemos mencionado arriba, pero su importancia es tal que no está de más que lo repases. La es la estructura que le damos a la información de nuestra web, y de ella depende en gran parte el posicionamiento de la misma.

Si no elaboras una arquitectura de la información correcta, a la larga puede ocasionar problemas de indexación del contenido, páginas huérfanas, etc.
4>Indexabilidad4>
Debemos revisar todas y cada una de las páginas de nuestro sitio (o tipos de páginas) para determinar si queremos que los buscadores la rastreen y la indexen o no. Por ejemplo, páginas típicas que debemos dejar fuera del rastreo: Política de Privacidad, Contacto…
4>Interlinking4>
El enlazado interno es la herramienta más potente que tenemos a nuestro alcance para dar autoridad a las páginas internas de nuestra web, además de para llevar a ellas visitas de gente interesada que de otra forma no llegaría.
4>Contenido4>
Trabaja los contenidos no sólo para que los buscadores te posicionen, sino como herramienta de venta de cara a los potenciales clientes que van a leerlos.
4>Imágenes4>
Las imágenes (los elementos multimedia en general, videos, etc …) son un elemento imprescindible en una web, ayudan a transmitir mucha más información en menos tiempo, dan imagen a las palabras, pero ojo, pesan más y hay que optimizarlas para no sobrecargas el peso de la página web y que ralentice el tiempo de carga, por eso:

  • Utiliza siempre imágenes del tamaño adecuado al que se muestra (no redimensiones)
  • Utiliza formatos de imágenes optimizados para la web como .png o .webp
  • Utiliza herramientas como Kraken.io para reducir al máximo el tamaño de las imágenes sin perder calidad

4>Títulos4>
Los títulos son el elemento más importante de una página, en ellos podemos destacar la importancia del tema que se trata, despertar el interés de los usuarios por hacer click en él, mejorar el CTR de nuestro resultado en los buscadores… Utiliza de forma adecuada además el código HTML para marcar la importancia de los títulos y su jerarquía:

  • H1 – Utilízalo para destacar el título principal del texto
  • H2 – Secciones dentro del texto
  • H3 – Subsecciones …

4>URLs4>
Las urls amigables llevan años con nosotros, ya no se concibe una web con URLs que no sean amigables o estén estructuradas para ser fácilmente legibles, revisa las tuyas sino es tu caso.
3>SEO off Page3>
El SEO Off page son aquellas técnicas que podemos aplicar para mejorar la autoridad de nuestra página web, lo que nos permitirá de forma directa mejorar el posicionamiento de la misma.
4>Linkbuilding4>
Junto con citaciones, menciones, etc … es el protagonista de esta “película”, por mucho que algunos (incluso Google) se esfuerce en reducir su importancia, lo cierto es que a día de hoy los backlinks son un imprescindible para posicionar una página web, sobre todo si el nicho en el que te encuadras tiene cierto nivel de competencia.

¿Cuántos enlaces tengo que crear para posicionar mi consulta de psicología, me preguntaba Lucía? Pues depende, lo primero es analizar la competencia y conocer qué estrategia de linkbuilding están llevando a cabo, existen sectores donde el linkbuilding tiene mayor importancia y se usan técnicas más “oscuras” como el conocido caso de los cerrajeros, donde la competencia es tan feroz que Google “traga” con las más rudas técnicas de linkbuilding.

¿Cómo encuentro un backlink que aporte autoridad a la web de Lucía sin que Google lo considere artificial? Muy sencillo, lo ideal es ponerse en la piel de un quality rater, las personas que trabajan en Google revisando los sitios y evaluando su calidad, bueno eso y esquivar los algoritmos encargados de penalizar los sitios que incumplan con las directrices de Google como google panda y desde esa perspectiva analizar los enlaces que creemos, ¿me va a aportar tráfico? ¿me va a aportar autoridad? O simplemente lo creo por crear, si es ese último caso, ese backlink no te interesa.