Qué es Adsense


Warning: Attempt to read property "post_title" on null in /var/www/vhosts/victormisa.com/httpdocs/wp-content/plugins/tribud3vil/tribuinter.php on line 124

Adsense nació en 2003, es el programa de monetización web más conocido en el mundo, en sus inicios fue la «panacea» porque democratizó los ingresos por publicidad a todas las webs, incluso las webs más pequeñas, por poco tráfico que tuvieran podían participar en el programa de Google Adsense.

El funcionamiento es muy sencillo:

1.- Te registras en la plataforma de Google Adsense (necesitas un correo de Gmail).

2.- Das de alta las webs donde quieras publicar tus anuncios.

3.- Copias el código que ellos te facilitan para que se muestren los anuncios en tu web.

Si estás empezando en internet y buscas hacer dinero online, no existe una forma más sencilla, si bien es cierto, no es el programa de monetización más rentable y necesitarás mucho tráfico para generar un dinero considerable.
2>Ganar dinero con Google Adsense2>
Ganar dinero con Adsense es «sencillo», sólo necesitas tráfico, da igual donde lo recibas, en Youtube, en tu web, en una aplicación móvil… si puedes poner publicidad, puedes poner Adsense.
3>Con tu web3>
Es la forma más común de trabajar con Adsense, basta con que tengas una web (un blog), que te la aprueben (hay diversas temáticas prohibidas, pornografía, armas, sustancias ilegales, etc…) en la plataforma y colocar los anuncios.

Necesitas que tu web esté alojada en un dominio propio (tipo: midominio.com), no podrás usar blogs gratuitos alojados en plataformas como Tumblr, WordPress…
3> Con Youtube3>
Si tienes un canal de Youtube con tráfico, Adsense es la primera opción para hacer dinero (no olvides que Youtube y Adsense son de Google), si es tu caso tienes aún más sencillo empezar a trabajar con la plataforma, ya que ni siquiera necesitarás registrarte en la plataforma ni esperar que te aprueben la web.

Lo bueno es que podrás compatibilizar esta forma de publicidad con otras como afiliados, promocionar productos destacados, etc.
3>Con aplicaciones móviles3>
Para el mundo de las aplicaciones móviles Google lanzó en 2009, una plataforma similar a Adsense, pero denominada Admob, el funcionamiento es el mismo que Adsense pero está diseñada en exclusiva a servir anuncios en aplicaciones móviles. 

Victormisa
2>Tips para ganar más dinero con Google Adsense2>
Mucha gente critica el sistema de monetización de Google Adsense porque les genera pocas ganancias, para ganar más basta con entender cómo funciona Google Ads, la plataforma gracias a la cual los anunciantes pueden publicar sus anuncios en nuestras páginas que incluyamos en Adsense.

Si eres un anunciante eliges las keywords por las que quieres aparecer en la red de búsqueda o de display y estableces una puja máxima por cada clic (o puedes trabajar con CPM en display), por ejemplo, 0,25€, cada vez que un anuncio tuyo se muestre y consiga un clic, el pago final puede ser menor a tu puja máxima.

De ese pago que realizas por el clic conseguido, el 60% va para el propietario de la web y el 40% para Google.

Ahora conociendo estos conceptos básicos tienes muchas más posibilidades de hacer dinero en Google Adsense. 

Si tienes un blog acerca de la reproducción del gusano de seda, ¿cuántos anunciantes de accesorios para gusanos de seda crees que pueden existir? ¿Y en caso de existir alguno cuál crees que sería el CPC máximo que ofrecería por un clic? Como ves, la temática del blog es clave a la hora de incrementar tus ganancias con AdSense.

Y no solo la temática, el país de procedencia de tus visitantes es otro factor determinante en las ganancias de Adsense.

Existen un montón de métricas más como RPM, CPC, CTR… que afectan a tus ganancias en Adsense, pero no te líes, teniendo en cuenta estos dos factores que te comento irás por el buen camino, más adelante puedes tratar de mejorar esas otras métricas. 
2>Cómo funciona Google Adsense2>
El sistema de publicidad de Google Adsense es CPC (Coste Por Clic), es decir, tú recibirás un porcentaje de las ganancias (un 60%) de lo que pague determinado anunciante por cada clic o CPM (Coste Por Mil impresiones) en la red display, el anunciante paga por cada mil impresiones que haya tenido el anuncio.

Los anunciantes pueden acceder a publicar sus anuncios en la red publicitaria Adsense desde Google Ads (antes llamado Adwords), desde ahí podrán crear sus anuncios en distintos formatos (texto, display, video, etc…), seleccionar una red o varias, elegir la puja máxima que quieren pagar por clic y empezar a funcionar.
2>Google Adsense VS Amazon Afiliados2>
Hoy en día, son dos de los programas de monetización más difundidos y la gente siempre pregunta acerca de cuál de los dos es más rentable, pues bien, para mi siempre ha sido más rentable Amazon Afiliados, en un blog de reviews de productos (unas 1.000 visitas diarias), con Adsense generaba 12€ al día y con Amazon 2030€ (llegando a picos de 50€).

Pero ese es mi caso, depende mucho de la temática de tu blog, del país de procedencia del tráfico, de la intención de búsqueda… si estás buscando un nicho en el que empezar a trabajar para ganar dinero con adsense, ten en cuenta todos estos factores que te digo en cuenta.

La ventaja de Adsense frente al programa de afiliados de Amazon, es que este último paga a 2 meses vencidos y Adsense lo hace cada mes, exactamente el día 21 de cada mes (siempre que superes los $100).
2>Acceder al programa de Google Adsense2>
Empezar a trabajar con Google Adsense es muy sencillo, basta con que tengas más de 18 años y una página web con tráfico y de categorías aceptadas por el programa.

Al darte de alta deberás hacerlo con una cuenta de Google (Gmail), y especificar una dirección postal (tu domicilio)(donde te enviarán un código de activación) y un número de teléfono.

Una vez recibas el código de activación (pueden tardar 23 semanas), podrás empezar a publicar anuncios en tu web, puedes dejar que sea el propio Google el que elija los mejores anuncios, o configurarlos tú a mano uno a uno.