Warning: Uninitialized string offset 2 in /var/www/vhosts/victormisa.com/httpdocs/wp-content/plugins/interlinkswp/include/main.php on line 28
Un Slug es un elemento crítico en el campo del SEO y la creación de páginas web accesibles. Refiere a la porción legible y amigable de una URL que describe de manera precisa el contenido de una página. Esta herramienta es vital para mejorar la eficacia de tus estrategias de SEO debido a su capacidad para incrementar la visibilidad y accesibilidad de una página web en los motores de búsqueda. azul .
Crear una URL amigable implica utilizar las mejores prácticas, como evitar caracteres especiales, usar guiones para separar palabras y mantener la longitud de la URL lo más corta posible. Estos Slugs o URL amigables permiten a los visitantes y a los motores de búsqueda entender fácilmente el contenido de la página antes de acceder a ella.
Es importante recordar mantener los Slugs consistentes con el título de la página o el contenido para evitar confusiones. Contienen palabras clave que ayudan a los motores de búsqueda a entender y categorizar el contenido de tu página, lo que puede potencialmente aumentar tu clasificación dentro de los resultados de búsqueda.
quizas te interese alguno de estos articulos :
- Cómo analizar y medir el éxito de tu estrategia SEO
- Profundizando en el SEO On-Page
- Guía de Mapa del Sitio WordPress: ¿Qué Es y Cómo Utilizarlo?
¿Qué es un slug y cómo puedo modificarlo?
Un “Slug” es un término que se usa en el ámbito del SEO y es una pieza clave en la creación de cualquier sitio web. En resumen, es el fragmento de la URL amigable y legible que describe de manera sencilla el contenido de una página. Sirve para facilitar la navegación a tus usuarios, pero quizás, lo más importante es que Google y otros motores de búsqueda lo utilizan para entender de qué va tu página, por lo que su optimización puede ayudar a mejorar tu posicionamiento SEO.
Por ejemplo, en la URL ‘http://mipagina.es/mejores-ofertas‘, el slug sería ‘mejores-ofertas’.
Modificar o crear un slug puede ser un proceso rápido y sencillo, aunque dependerá del sistema de gestión de contenidos (CMS) que estés utilizando. Si hablamos de WordPress, por ejemplo, el slug se puede cambiar directamente desde el editor de la entrada, en la casilla “slug” que se encuentra en la zona derecha de la pantalla.
Aquí te dejo algunos consejos para optimizar tus slugs:
- Debe ser descriptivo y conciso. Debe ser una descripción breve de lo que trata la página. Por regla general, debería ser comprensible por cualquier humano.
- Usar palabras clave. La utilización de keywords en el slug puede beneficiar al SEO de la página, pero siempre con moderación, evitando el keyword stuffing.
- Separar las palabras con guiones. Los espacios son reemplazados por %20 en las URLs, lo que las hace menos legibles, así que se recomienda usar guiones para separar palabras.
- No usar caracteres especiales, símbolos, etc. Estos pueden ser problemáticos, ya que algunas veces no son reconocidos correctamente por los navegadores y pueden llevar a errores ‘404-Page Not Found’.
- Avoiding stop words. Las ‘stop words’ son palabras muy comunes que los motores de búsqueda suelen ignorar, por lo que eliminándolas hacemos la URL más corta y relevante.
Los slugs forman parte fundamental de una estrategia SEO, ya que aportan información sobre el contenido de la página tanto a los usuarios como a los buscadores, lo que puede llegar a influir en la decisión de clicar en tu URL o en la de otra página. Por tanto, es conveniente dedicarle tiempo y esfuerzo a la optimización de tus slugs.
¿Por qué debo optimizar el slug para SEO?
Optimizar un slug es fundamental para el SEO por una serie de razones:
- Mejor clasificación en los motores de búsqueda: Un slug descriptivo y relevante ayuda a los motores de búsqueda a comprender de qué trata la página, lo que puede mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda.
- Mayor tasa de clics: Los usuarios tienden a preferir las URLs que son fáciles de leer y entender. De esta forma, un slug bien optimizado puede aumentar la posibilidad de que los usuarios hagan clic en tu enlace cuándo aparezca en los resultados de búsqueda.
- Mejor experiencia del usuario: Una URL bien estructurada y fácil de entender puede mejorar la navegación del usuario en tu sitio web, lo cual puede resultar en una mejor experiencia del usuario y mayores tasas de conversión.
La optimización de la URL y sus slugs son parte de una estrategia SEO completa y efectiva. Si bien puede parecer un aspecto menor, cada detalle cuenta cuando se trata de mejorar tu visibilidad online.
Consejos para crear una url amigable
Una URL amigable es aquella que es fácil de leer y comprender tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Aquí te dejamos algunos consejos para crear URLs amigables:
- Usa palabras clave en tus slugs: Google y otros motores de búsqueda utilizan las palabras clave en las URLs para entender de qué trata tu página. Por lo tanto, es aconsejable incluir palabras clave en tus slugs siempre que sea posible y relevante.
- Mantén tus slugs cortos y precisos: Aunque Google puede leer URLs bastante largas, la mejor práctica es mantener tus slugs cortos y al grano.
- Usa guiones para separar palabras: Google recomienda usar guiones (-) en lugar de barras bajas (_) para hacer que tus URLs sean más legibles.
- No incluyas fechas: Puede ser tentador incluir las fechas en tus slugs, especialmente si estás publicando contenido regularmente. Sin embargo, esto puede hacer que tus URLs parezcan desactualizadas cuando se ven en los resultados de búsqueda de Google.
- Evita el uso de números y caracteres especiales: Los números y caracteres especiales pueden complicar la comprensión de tus URLs tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios, así que es mejor evitarlos si es posible.
Tener en cuenta estas prácticas y sugerencias al crear tus slugs puede tener un impacto positivo fuerte en tu estrategia de optimización de motores de búsqueda (SEO) y, por ende, en tu visibilidad en línea.En el ámbito de SEO, existen una serie de términos que debemos conocer para garantizar el óptimo posicionamiento de nuestra web. Dos de estos términos son Slug y URL amigable, conceptos muy ligados al campo del SEO y a la creación de contenidos ricos y accesibles para los usuarios. En este artículo, vamos a responder a la pregunta de qué es un Slug y cómo crear una URL amigable.
¿Cómo optimizar la url para SEO en WordPress?
Optimizar una URL en WordPress para SEO no es una tarea compleja, pero debes seguir algunos pasos para realizarla de manera efectiva:
- Editar el Slug: WordPress permite editar fácilmente el Slug de cada página. Asegúrate de que el Slug sea claro, corto, contenga palabras clave y no contenga caracteres especiales.
- Usa guiones en lugar de subrayados: Los motores de búsqueda interpretan los guiones como espacios, mientras que los subrayados los interpretan como un solo término. Por lo tanto, es mejor usar guiones para separar palabras en la URL.
- Configura la estructura de las URLs: En las configuraciones de WordPress puedes ajustar la estructura de tus URLs para que sean más amigables para el SEO. Es recomendable optar por una estructura que incluya el nombre del post en la URL.
Recuerda que una buena estrategia de SEO implica prestar atención a cada detalle, y las URLs de tu página no son una excepción. Si optimizas correctamente tus URLs, mejorarás la visibilidad de tu página en los motores de búsqueda y la experiencia de los usuarios en tu sitio web.El término Slug puede resultar extraño para aquellos que no están inmersos en el mundo del desarrollo web y el SEO (Search Engine Optimization). Pero entender qué es y cómo funciona puede ser crucial para lograr un buen posicionamiento web. Por eso, hoy vamos a explicar qué es un Slug y cómo crear una URL amigable.
Quizas quieras leer mas sobre estructura webRecomendaciones y advertencias
Crear un Slug eficaz no es solo cuestión de tener en cuenta las reglas anteriores. También hay ciertas recomendaciones y advertencias que debes tener presentes:
- Evita las palabras vacías: Las palabras como “y”, “a”, “el”, “la”, etc., a menudo son ignoradas por los buscadores y no aportan valor al Slug, por lo que es mejor evitarlas.
- No cambies el Slug una vez establecido: Alterar el Slug después de que la página ya esté indexada puede romper los enlaces existentes y afectar negativamente tu SEO.
- Usa un solo tipo de letra: Mezclar letras mayúsculas y minúsculas en una URL puede resultar problemático en algunos servidores web. Para garantizar la compatibilidad en todas las plataformas, es mejor mantener todo en minúsculas.
Con estas recomendaciones y advertencias en mente, estarás mejor equipado para crear URL amigables y Slugs eficaces que no solo faciliten el trabajo de los motores de búsqueda, sino que también faciliten a los usuarios encontrar y recordar tus páginas.